SANTO DOMINGO. Un informe reciente del Banco Central República Dominicana (BCRD) reporta que la tasa de crecimiento por actividad económica en el sector agrícola se desaceleró durante el primer trimestre del año 2018 en comparación con el 2017.
De enero a marzo del 2017, tuvo un incremento de un 9.5 %, mientras que en el periodo del 2018 se redujo el ritmo de crecimiento a un 5.4 %.
Rafael Sosa, director de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), consideró que las lluvias registradas el pasado año han sido una de las causas que han afectado significativamente las exportaciones del sector agrícola.
Entiende que otra de las razones por la que el sector no se recupera es por la falta de respuesta a tiempo del Estado después del paso de los huracanes Irma y María, fenómenos que dejaron lluvias e inundaciones en el país.
El presidente del Clúster del Aguacate, José Rosa, coincide con Sosa, al referirse al impacto negativo del mal tiempo sobre la agricultura. Pero en el caso de los aguacateros, más que un efecto que arrastren de los huracanes o de la poca asistencia tras esos fenómenos, se trata de las lluvias registradas en el primer trimestre del año que han sido mayores a las esperadas, lo que ha afectado la producción de ese rubro, especialmente en las zonas de San Cristóbal y Ocoa.
“Las lluvias han sido más fuertes de lo esperado durante el primer trimestre, lo que ha afectado la calidad de la producción y, por lo tanto, ha impactado en los niveles de calidad de los aguacates destinados a las exportaciones”, dijo.




