EE.UU evalúa aumentar su personal en isla de Cuba y revisar envío de remesas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado al Departamento de Estado evaluar un aumento del personal de la Embajada del país en La Habana y la posible formación de un grupo de trabajo para revisar el envío de remesas a las familias cubanas desde territorio estadounidense.

La Administración Biden, que lleva seis meses revisando la política de Washington hacia el país caribeño, ha destacado así que las protestas desatadas en la isla el pasado 11 de julio ponen de manifiesto la «urgencia» de agilizar la política de Washington hacia La Habana, según informaciones del diario ‘The Miami Herald’.

La Administración Biden evalúa aumentar el personal de su Embajada en Cuba  y revisará el envío de remesas

«Bajo la dirección del presidente Biden, Estados Unidos está aplicando activamente medidas que apoyarán al pueblo cubano y harán que el régimen cubano rinda cuentas», ha indicado un alto cargo de la Administración.

En este sentido, el Gobierno creará un grupo de trabajo para «identificar la forma más efectiva de hacer que las remesas lleguen de forma directa al pueblo cubano». Además, el Departamento de Estado tiene previsto revisar «la planificación para aumentar la dotación de personal de la Embajada de Estados Unidos en La Habana para facilitar participación diplomática, consular y de la sociedad civil, y una postura de seguridad adecuada», ha añadido.

Asimismo, ha afirmado que Biden está trabajando además con el Congreso y el sector privado para buscar «opciones viables» que hagan que Internet sea más accesible para los cubanos.

Impondría nuevas sanciones

Por su parte, está previsto que el Departamento del Tesoro considere imponer nuevas sanciones contra altos cargos cubanos «responsables de la represión durante las protestas».

Biden prometió durante su campaña hacia la Casa Blanca que eliminaría las restricciones al envío de remesas y los viajes a Cuba, impuestas durante el mandato de Donald Trump.