El vehículo eléctrico como alternativa a la contaminación y una oportunidad de ahorro

En el 2022, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó  que el sector transporte era el responsable del 20 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en Santo Domingo.

Tres años después, hay más vehículos, más tapones y más contaminación. Para hacer frente a esto, personas y empresas han empezado a optar por los vehículos eléctricos.

Un ejemplo de ello es la empresa PepsiCo, que anunció ayer martes la incorporación de 27 nuevos camiones eléctricos a su flota vehicular en la República Dominicana. Con esta inversión dejará de emitir 165 toneladas de dióxido de carbono anualmente en el país.