X

Europa endurece su postura ante Israel por la ofensiva en Gaza y el bloqueo humanitario

Bruselas/Londres – 21 de mayo de 2025 | La Unión Europea y el Reino Unido han comenzado a tomar medidas diplomáticas y económicas concretas contra Israel, en respuesta al creciente número de víctimas civiles y la grave crisis humanitaria provocada por la intensificación de su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

La Comisión Europea anunció que revisará el cumplimiento de los compromisos de Israel en materia de derechos humanos, conforme al artículo 2 del acuerdo de asociación vigente. Al mismo tiempo, el Gobierno británico suspendió las negociaciones de un nuevo tratado comercial bilateral con Tel Aviv y convocó a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, para exigir explicaciones por la expansión militar en Gaza.

Reino Unido impone sanciones a colonos y organizaciones vinculadas

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, justificó las medidas por las acciones del Gobierno de Benjamín Netanyahu, y anunció sanciones contra dos organizaciones, tres individuos y dos asentamientos ilegales en Cisjordania. Entre los sancionados figuran la activista de extrema derecha Daniela Weiss, la organización Nachala y la empresa promotora Libi Construction and Infrastructure, acusadas de incitar y facilitar la violencia contra comunidades palestinas.

Presión creciente en la Unión Europea

La reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas mostró un cambio de tono sin precedentes. Hasta 17 de los 27 Estados miembros respaldaron la propuesta impulsada por España, Irlanda, Luxemburgo, Eslovenia y Países Bajos de revisar el acuerdo de asociación con Israel por posibles violaciones del derecho internacional humanitario.

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, confirmó que se abrirá este proceso de revisión y pidió a Israel que “desbloquee de inmediato la ayuda humanitaria” hacia Gaza. Alemania e Italia, sin embargo, se posicionaron en contra de la medida, según fuentes diplomáticas.

“El tiempo de las declaraciones ha terminado. Es hora de actuar con todos los instrumentos diplomáticos disponibles”, declaró el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, al llegar a la reunión en Bruselas.

Apoyo internacional y reacciones árabes

Reino Unido, Francia y Canadá publicaron el lunes una declaración conjunta en la que exigieron el cese de la ofensiva israelí y el levantamiento inmediato del bloqueo humanitario, advirtiendo que de lo contrario tomarían “acciones concretas”.

Los países árabes e islámicos acogieron con satisfacción la posición europea. El Comité Ministerial Árabe-Islámico denunció que el uso de la ayuda como arma de guerra ha llevado a Gaza al borde de la hambruna. “La introducción limitada de suministros no resuelve la crisis; la privación deliberada es una violación grave del derecho internacional humanitario”, señaló el comunicado.

Israel rechaza las críticas y acusa a la UE de favorecer a Hamás

Desde Tel Aviv, la reacción fue inmediata. El Ministerio de Exteriores israelí acusó a los críticos europeos de “reforzar la posición de Hamás” y de ignorar la complejidad del conflicto. “Comentarios como los de la vicepresidenta Kaja Kallas solo prolongan la guerra y legitiman la violencia de Hamás”, declaró el portavoz Oren Marmorstein.

Según el Gobierno israelí, las recientes declaraciones de líderes europeos “incentivan a Hamás a mantenerse armado” y debilitan la presión internacional sobre el grupo islamista.

Categorías: Mundo
InfórmateRD:

Esta web usa cookies.