Extorsión de pandillas amenaza con paralizar la economía haitiana

Puerto Príncipe, Las bandas armadas han elevado drásticamente el monto del “peaje” impuesto a los camiones cisterna que transportan combustible en Haití, una medida que empuja al país hacia un colapso económico inminente.

Actualmente, cada camión que sale cargado desde la terminal de Varreux debe pagar 50 mil gourdes (aproximadamente 378 dólares), el doble del monto exigido anteriormente, que era de 25 mil gourdes (unos 189 dólares).

Además, se han proliferado los puntos de extorsión. Un transportista puede verse obligado a pagar hasta 600 mil gourdes (alrededor de 4,545 dólares) para llegar a Cabo Haitiano, y hasta 700 mil gourdes (unos 5,303 dólares) si su destino es Hinche, pasando por al menos seis puestos controlados por grupos armados.

El impacto ya se refleja en los precios

Según el medio Haití Libre, estos sobrecostos ya se traducen en aumentos considerables en los precios de los combustibles. El galón de gasolina se vende actualmente a 700 gourdes (unos 5.30 dólares), y podría alcanzar los 900 gourdes (6.81 dólares), muy por encima del precio regulado de 560 gourdes (4.24 dólares).

El sector energético, al borde del colapso

La Asociación de Profesionales del Petróleo de Haití ha advertido sobre el peligro real de un colapso total del sector debido a la creciente inseguridad. En una carta dirigida al primer ministro interino, Alix Didier, la organización expresó que, pese a los esfuerzos por mantener el suministro, ya no cuentan con los recursos ni la capacidad operativa para continuar.

«Nuestros límites han sido alcanzados», afirma la misiva, publicada por el diario Le Nouvelliste. La Asociación hace un llamado urgente al gobierno para que intervenga de manera inmediata y garantice las condiciones mínimas de seguridad necesarias para que la cadena de distribución de combustible no se vea interrumpida.

Si no se toman medidas concretas de forma inmediata, advirtieron, el sector corre el riesgo de cesar por completo sus operaciones, lo que llevaría a la paralización total de las actividades económicas del país.