El centro de detención que el gobierno de Florida construye en los Everglades, una zona al sur del estado con múltiples humedales y plagada de caimanes y pitones, podría ser la última parada de algunos inmigrantes indocumentados si el republicano Ron DeSantis logra la autorización para lanzar vuelos de deportación, según el Miami Herald.
El centro, llamado Alligator Alcatraz (Alcatraz Lagarto) y con capacidad para mil camas, se construye en un antiguo aeropuerto abandonado, dentro de un área de aproximadamente 39 millas cuadradas (101 kilómetros cuadrados) en plena naturaleza.
Un aliado cercano a DeSantis dijo que el hecho de que el aeropuerto cuente con una pista de 3,270 metros de largo fue «clave» al momento de que el estado promocionara el plan de albergar a miles de inmigrantes y ayudar al gobierno federal en la aplicación de las políticas migratorias, en lo que ya Florida ha asumido el liderazgo.
En una entrevista con el conservador Benny Johnson, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, designado por DeSantis, indicó que las instalaciones no solo estarían albergando a los inmigrantes detenidos en Florida, sino también a los del resto del país, señalando la capacidad de la pista para recibir vuelos de llegada.
«Los aviones grandes pueden aterrizar», declaró Uthmeier esta semana. «Detendremos, deportaremos y sacaremos a la gente de este país».
La pista es lo suficientemente larga como para competir con la del Aeropuerto Internacional de Miami, ubicado a unos 64 kilómetros de distancia.
El pequeño aeropuerto, diseñado en la década de 1960 para albergar los jumbo jets que aterrizan en Miami y otras ciudades importantes del estado, está prácticamente inactivo, siendo utilizado principalmente para vuelos de entrenamiento y práctica.Uthmeier explicó que las instalaciones priorizarían a las personas que enfrentan la deportación, así como a quienes tienen condenas por otros delitos.
¿Podrá DeSantis lanzar vuelos de deportación?
El aeródromo, confiscado por el gobierno estatal a Miami-Dade, permite a la administración DeSantis disponer de una pista importante para aviones. Sin embargo, es posible que el gobernador no cuente con lo necesario para lanzar vuelos de deportación.
Sobre todo porque no cuenta con el apoyo de los líderes republicanos de la legislatura estatal para que Florida financie por sí misma estos vuelos, quienes indicaron que la única forma de que el estado participe en estas deportaciones es a solicitud del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), y que el gobierno federal reembolse todos los costes de transporte.
Fuente: Diario libre
















































