Peralta dice que se acordó declarar a la República Dominicana como destino turístico del país asiático
Autoridades de alto nivel de la República Dominicana y de China Popular discutieron en Beijing, China, una serie de temas y acuerdos que impactarán positivamente en la economía dominicana, tras la formalización de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los dos países.
En nombre del Gobierno dominicano, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, sostuvo reuniones formales con funcionarios del Ministerio de Comercio, de la Dirección General de Inversión Extranjera y de la Agencia de Desarrollo Internacional.
En la reunión con el ministro de Comercio, Wang Shouwen, los temas trataron sobre inversión e infraestructura y se aprobó, en un tiempo relativamente corto, declarar a la República Dominicana como destino turístico del país asiático. Además abordaron la conectividad marítima y terrestre dentro de lo que se denomina la Ruta de la Seda, una milenaria forma de transporte comercial que para el siglo XXI China pretende darle carácter global involucrando a países de Asia, Europa, África y América Latina.
Peralta precisó que debido a la relevancia de la conversación, Wang se hizo acompañar de una delegación de la División de América Latina, de la División de Inversión Extranjera y de la Agencia de Desarrollo Internacional.
Sostuvo que, además, dialogaron acerca de la facilitación y agilización para el cumplimiento de las medidas fitosanitarias y preferencias arancelarias con miras a la exportación de productos agropecuarios dominicanos.
Cooperación
Peralta también se reunió con el subdirector general para la Cooperación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y la Reforma de la República Popular China, Su Wei, con quien discutió diversos aspectos de las iniciativas de cooperación. Se refirió de manera particular a la cooperación en materia de planificación y el desarrollo macroeconómico en la República Dominicana.
Señaló que exploró la posibilidad de inversión en diferentes áreas y la oportunidad de que bancos chinos puedan financiar proyectos de infraestructura.
Dijo que otro acuerdo entre las dos naciones en el que se avanzó durante las conversaciones consistió en uno de cooperación que posibilite el incremento de la capacidad industrial de la República Dominicana. Citó, asimismo, el apoyo a las empresas chinas instaladas en territorio dominicano y otras que lo harán en el futuro. República Dominicana rompió relaciones con Taiwán el lunes y firmó acuerdos con China.
Abinader favorece relaciones
Luis Abinader, aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que, como lo han hecho muchos otros sectores, desde hace tiempo ha recomendado el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China.
Dijo que en términos generales el establecimiento de relaciones con China es una decisión correcta, pues se trata de un país con el que tenemos importantes relaciones económicas, con importaciones de alrededor de 2,400 millones de dólares, y exportaciones por unos 120 millones, una situación que debe ser equilibrada en favor de nuestro país.
Sostuvo que las relaciones con China deben favorecer el turismo y las inversiones nacionales, provenientes del gran mercado que es ese país en todos los órdenes.
Abinader tuvo palabras de agradecimiento para Taiwán, “por la cooperación y la amistad dispensadas al pueblo dominicano a lo largo de las buenas relaciones sostenidas”.
Fuente : El caribe
 
            
















































