SANTO DOMINGO.- El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises, afirmó que el Estado está entregando RD$2,000 millones menos que lo que necesita ese organismo, para llevar a cabo los trabajos que deberán concluir con la celebración de elecciones municipales, legislativas y presidenciales en 2024.
Dijo sin embargo, que con los recursos asignados pareciera que esta Junta recibe alrededor de 2,500 millones de pesos más que los fondos entregados para el año electoral de 2020.
“Pero resulta que las elecciones de 2020 costaron 2,000 y pico de millones de pesos más de lo que nos están incrementando a nosotros”, subrayó Vallejo Santelises, durante una intervención en el encuentro o diálogo sostenido por el pleno de la JCE con ejecutivos de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), encabezados por Persio Maldonado Sánchez.
Manifestó que erróneamente se está partiendo del supuesto, de que los costos de las elecciones en el 2024 serán similares a los que se incurrió en el anterior proceso.
No obstante precisó, que regularmente las elecciones siguientes “siempre son más caras, porque el efecto de la inflación indiscutiblemente implica que hay un costo mayor”.
En ese sentido, dijo que en términos reales la JCE está recibiendo y en el supuesto de que se mantenga el mismo costo de las elecciones presidenciales y municipales, “a nosotros nos están dando 2,000 millones de pesos menos que lo que hubiésemos necesitado para esto”.
 
            















































