El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo la concesión de la nacionalidad venezolana, de manera post mortem, al legendario merenguero dominicano Rubby Pérez, fallecido en abril tras un trágico accidente en una discoteca de Santo Domingo. La decisión fue formalizada durante un acto transmitido por la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Durante la ceremonia, el mandatario entregó el decreto de nacionalización y una cédula de identidad venezolana a Zulinka Pérez, hija del cantante, y a otros miembros de la familia. En el mismo acto, Maduro otorgó a Rubby Pérez la Orden José Antonio Abreu, distinción dedicada al fundador del sistema nacional de orquestas de Venezuela y considerado uno de los máximos referentes musicales del país.
“Rubby Pérez fueun ícono que trascendió fronteras. Esta es una muestra de afecto del pueblo venezolano hacia su legado artístico”, expresó Maduro.
El deseo de Rubby y el homenaje de su hija
Zulinka Pérez, visiblemente emocionada, agradeció el gesto del gobierno venezolano y aseguró que su padre «anhelaba» ese reconocimiento en vida. “Este acto honra sus sueños y lo que él sentía por Venezuela”, dijo en declaraciones a la prensa oficial.
Rubby Pérez, quien falleció a los 69 años, debutó con su propia agrupación en 1986 tras su salida de la orquesta del maestro Wilfrido Vargas, donde se dio a conocer con éxitos como El africano y Cuando estés con él. Como solista, su voz inmortalizó temas como Volveré, Sobreviviré, Fui buscando tus besos y De color de rosa, esta última, según testigos, fue la canción que interpretaba cuando ocurrió el accidente fatal.
La tragedia del Jet Set Club y las consecuencias legales
El accidente tuvo lugar el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set Club, cuando el techo del local colapsó en medio de una presentación, provocando la muerte de 236 personas y dejando al menos 180 heridos. Entre los fallecidos se encontraba Rubby Pérez, quien actuaba esa noche ante un auditorio repleto.
Este fin de semana, el Ministerio Público de la República Dominicana solicitó prisión preventiva contra el empresario Antonio Espaillat, propietario del establecimiento, acusado de negligencia grave en el mantenimiento y modificaciones estructurales del recinto. También se pidió arresto domiciliario para su hermana, Maribel Espaillat, ejecutiva del local, quien permanece detenida.
La Fiscalía argumenta que los dueños del Jet Set realizaron importantes obras de remodelación sin contar con las licencias pertinentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ni de la Alcaldía del Distrito Nacional. Además, se habría sobrecargado la estructura del techo con elementos de gran peso como casetas técnicas, ductos industriales, equipos de climatización y tinacos, lo que, según los peritos, provocó el colapso.
La audiencia para conocer las medidas preventivas fue pautada para este domingo, mientras crecen las exigencias de justicia por parte de familiares de las víctimas.
 
            
















































