Ola de calor afectará a 250 millones de estadounidenses con temperaturas y humedad récord

Washington, D.C. — Una ola de calor sin precedentes impactará esta semana a más de 250 millones de personas en Estados Unidos, según informes del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Las autoridades advierten que el evento climático podría romper récords de temperatura y humedad en múltiples estados, desde el sur hasta el noreste del país.

Las previsiones apuntan a temperaturas que superarán los 40 °C (104 °F) en varias regiones, mientras que la sensación térmica podría alcanzar los 50 °C (122 °F) debido a niveles de humedad extremos. Este fenómeno representa una seria amenaza para la salud pública y la infraestructura energética del país.

Zonas bajo alerta

Las áreas más afectadas incluyen el Medio Oeste, Sur Profundo, Noreste y partes del Oeste, abarcando grandes ciudades como Chicago, Nueva York, Filadelfia, Atlanta, Dallas y Houston. En estas localidades, se han emitido alertas de calor excesivo, recomendando a la población tomar precauciones estrictas.

Riesgos y recomendaciones

El calor extremo representa un riesgo particular para niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas preexistentes. Los principales peligros son golpes de calor, deshidratación, fallas en el suministro eléctrico y un posible aumento de incendios forestales.

Las autoridades instan a la población a:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 5:00 p. m.

  • Mantenerse hidratados constantemente.

  • Utilizar ropa ligera y clara.

  • Buscar refugio en lugares frescos o con aire acondicionado.

Cambio climático como trasfondo

Expertos en climatología advierten que este tipo de fenómenos extremos son cada vez más frecuentes debido al cambio climático global, y recalcan la importancia de adoptar medidas de mitigación a largo plazo.

El gobierno federal y los servicios de emergencia están en máxima alerta, monitoreando la situación y preparando medidas de respuesta rápida para proteger a la población más vulnerable.