Santo Domingo, 3 may. – El número de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril, aumentó este viernes a 233. La cifra se elevó tras la muerte de una mujer de 35 años que permanecía hospitalizada desde el accidente, según confirmaron sus familiares a medios locales.
La víctima falleció en una clínica de la provincia San Cristóbal, donde había sido ingresada con heridas graves. Su condición se agravó por complicaciones renales. Apenas tres días antes, su familia había solicitado ayuda económica para costear los tratamientos médicos.
El techo de la popular discoteca colapsó en plena madrugada, mientras se presentaba en vivo el icónico merenguero dominicano Rubby Pérez, quien también murió en el siniestro. Según las autoridades, 221 personas murieron en el lugar de manera instantánea, mientras que el resto ha fallecido en centros de salud tras el hecho. Al menos 180 personas resultaron heridas.
El suceso ha sido catalogado como la peor tragedia ocurrida en décadas en la República Dominicana. Dos investigaciones continúan en curso: una dirigida por la Procuraduría General de la República y otra técnica, a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie). Paralelamente, siguen presentándose querellas contra los propietarios del establecimiento.
El presidente Luis Abinader ha exigido respuestas claras sobre lo sucedido: “qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, enfatizó en declaraciones recientes. La discoteca Jet Set es propiedad de Antonio Espaillat, presidente de RCC Media, quien ha dicho estar a disposición de la justicia.
En su única entrevista pública tras la tragedia, concedida el 23 de abril al programa El Día de Telesistema, Espaillat reconoció que los plafones del techo de la discoteca “siempre” se desprendían. Afirmó, además, que incluso el mismo día del accidente se realizaron cambios en algunos plafones, aunque nunca se evaluó la integridad total del techo pese a las filtraciones conocidas.
Entre los fallecidos se encuentran figuras como el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel, la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, el diseñador Martín Polanco y un hijo del exsenador y exministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. También perdieron la vida 18 ciudadanos venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, un italiano, un keniano y una costarricense.
 
            
















































