24 de mayo de 2025 – Santiago de Chile.
Un grupo de 45 ciudadanos chilenos deportados desde Estados Unidos llegó este viernes a Santiago denunciando malos tratos y condiciones inhumanas durante su detención. Según testimonios recogidos por medios locales, algunos afirman haber sido tratados «como perros», haber dormido en el suelo y haber sufrido la pérdida de sus pertenencias personales.
Uno de los repatriados, identificado como Ricardo, relató que pasó siete días detenido en Miami, donde —asegura— no recibió alimentación adecuada ni un lugar digno para dormir. «Los ‘sheriffs’ se reían de nosotros. Perdí todas mis cosas», expresó visiblemente afectado.
David Gallardo, padre de una joven deportada, señaló que su hija fue detenida durante una redada a finales de abril y regresó a Chile «en estado deplorable».
Autoridades chilenas confirman coordinación del retorno
El Ministerio del Interior chileno informó que la repatriación fue coordinada con las autoridades estadounidenses para garantizar un «retorno seguro» de los involucrados, todos ellos señalados por incumplimientos a la legislación migratoria de EE.UU.
Tres de los deportados contaban con órdenes de detención vigentes en Chile y fueron arrestados al aterrizar en el aeropuerto de Santiago.
Entre los afectados se encuentra el bailarín y coreógrafo Yerko Aliaga, quien aseguró que su estatus migratorio era legal. «Pagué impuestos, trabajé, hice las cosas bien. Pero el trato fue humillante», declaró. Contó que fue recluido en una sala conocida como «la hielera», con temperaturas de hasta 12 grados, sin abrigo ni colchonetas.
Gobierno chileno anuncia investigación consular
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, informó que la Cancillería investigará si los deportados recibieron asistencia consular adecuada durante su detención. “El Estado de Chile tiene la obligación de otorgar asistencia consular a sus ciudadanos. Solo después de verificar eso, se podrá evaluar si hubo vulneración de derechos”, afirmó.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, advirtió que podrían producirse nuevas redadas en el marco de la política migratoria impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien retomó el cargo en enero de este año y ha intensificado las acciones contra migrantes indocumentados.
Visa Waiver bajo revisión
Estados Unidos ha expresado preocupación por el mal uso del programa Visa Waiver por parte de algunos ciudadanos chilenos. El programa, que permite el ingreso sin visa por hasta 90 días, está siendo objeto de debate en Washington, ante llamados para su suspensión.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos y juristas han condenado las medidas adoptadas por el Gobierno estadounidense, señalando que podrían violar el debido proceso y los derechos fundamentales de los migrantes.