Corea del Norte alista nuevo contingente para apoyar a Rusia, según inteligencia surcoreana

Santo Domingo, 27 de junio de 2025 – La tensión geopolítica sigue en aumento tras revelaciones de que Corea del Norte planea enviar un nuevo grupo de efectivos a territorio ruso entre julio y agosto, como parte de un acuerdo estratégico sellado la semana pasada entre altos funcionarios de ambas naciones, según indicó la inteligencia de Corea del Sur.

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano comunicó esta información durante una sesión reservada ante el comité parlamentario de inteligencia. Legisladores de ambos partidos confirmaron que el régimen de Kim Jong Un ya habría iniciado el reclutamiento de personal militar y técnico con destino a la región rusa de Kursk, incluyendo unos 5,000 trabajadores de construcción y 1,000 zapadores.

De acuerdo con las fuentes, esta cooperación se enmarca en una alianza creciente que ha incluido el suministro norcoreano de más de 10 millones de proyectiles, misiles y armamento de largo alcance, a cambio de soporte técnico y económico por parte del Kremlin.

Mientras tanto, la situación en el frente oriental sigue complejizándose. La inteligencia surcoreana advirtió que el ejército ruso mantiene el control de alrededor del 81 % de las regiones ucranianas de Donetsk, Zaporiyia, Jersón y Lugansk. Además, estimaciones de inteligencia apuntan a una posible ofensiva renovada por parte de Rusia en los próximos meses.

Alerta surcoreana también se extiende al Medio Oriente

Por otro lado, el Gobierno de Seúl también ha elevado sus niveles de alerta frente al conflicto latente entre Irán e Israel. Aunque actualmente rige un cese al fuego, las autoridades surcoreanas temen que las tensiones puedan escalar nuevamente debido a intereses políticos y rivalidades de poder en la región.

Como medida preventiva, se han fortalecido los protocolos de protección para ciudadanos surcoreanos en Medio Oriente y se vigilan de cerca los riesgos de interrupciones en la cadena de suministro de recursos energéticos críticos como el petróleo.

Este renovado envío de personal a Rusia consolida la cooperación militar entre Pionyang y Moscú en un contexto de crecientes sanciones internacionales, evidenciando una alianza estratégica que busca desafiar el cerco diplomático impuesto por Occidente.