Madrid, 14 de marzo de 2025. – La República Dominicana se posiciona como el tercer país de América Latina que más remesas recibe desde España, según un informe publicado por el Banco de España este miércoles.
El estudio destaca que los pagos hacia América Latina representan el 60 % del total de remesas enviadas desde España, con un incremento significativo en la última década. Sin embargo, tras la pandemia, el monto promedio de cada envío ha disminuido en términos ajustados a la inflación.
Colombia, Ecuador y República Dominicana Lideran la Lista
En 2023, Colombia encabezó la lista, recibiendo 1,500 millones de euros, lo que representa el 25 % de todas las remesas enviadas a la región. Ecuador ocupó el segundo lugar con 900 millones de euros, equivalentes al 15 % del total.
Por su parte, República Dominicana recibió cerca de 700 millones de euros, consolidándose como el tercer mayor receptor, con un 11 % del total de envíos desde España hacia América Latina.
Crecimiento en Centroamérica y el Caribe
El informe también señala un incremento en la proporción de remesas enviadas a Centroamérica y República Dominicana, pasando del 11 % en 2013 al 15 % en los últimos años.
Otros países con crecimientos notables en los últimos años incluyen a Perú, que ha registrado aumentos anuales del 20 %, y Honduras, donde los envíos se han triplicado recientemente. En 2023, ambos países recibieron remesas desde España por un valor combinado de 520 millones de euros.
Las Remesas: Un Pilar Económico
En total, las remesas enviadas desde España al extranjero superaron los 10,700 millones de euros en 2023, representando el 0,7 % del PIB español y marcando un crecimiento de 0,5 puntos porcentuales en comparación con 2020.
Este flujo de dinero sigue siendo un factor clave en la economía de países como República Dominicana, donde las remesas contribuyen al sustento de miles de familias y dinamizan diversos sectores económicos.