Ataque mortal en iglesia de Damasco deja al menos 22 fallecidos y decenas de heridos

22 de junio de 2025 | Damasco

Un atentado suicida sacudió este domingo la tranquilidad de la capital siria, dejando un saldo de al menos 22 muertos y 63 heridos en la iglesia cristiana de Mar Elías, ubicada en el sector de Dweileh, al oeste de Damasco. El ataque, atribuido preliminarmente al grupo yihadista Estado Islámico (EI), marca el incidente más grave en la ciudad desde el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad.

Según confirmó el Ministerio de Salud sirio, la explosión fue provocada por un atacante que ingresó al templo durante la misa dominical, abrió fuego contra los fieles y posteriormente detonó un chaleco explosivo, causando una masacre en plena celebración litúrgica.

El Ministerio del Interior declaró que el autor del ataque estaría vinculado directamente a una célula activa del EI, organización que, pese a haber perdido su control territorial en Siria en 2019, continúa operando en regiones desérticas del país. Hasta el momento, ningún grupo ha asumido formalmente la autoría del atentado.

Reacciones e investigaciones en marcha

El ministro del Interior, Anas Khattab, ofreció sus condolencias a las familias afectadas y anunció la apertura de una investigación para esclarecer los hechos. Aseguró que “estos actos de terror no socavarán la determinación del Estado sirio de mantener la paz y la unidad nacional”.

En tanto, organismos de socorro como los Cascos Blancos, ahora integrados en la estructura estatal tras la transición política, confirmaron un balance preliminar de 15 fallecidos y múltiples heridos. Equipos de emergencia trabajan en la zona para trasladar víctimas a centros hospitalarios y asegurar el perímetro.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, por su parte, cifró en 19 las víctimas mortales e informó que el atacante disparó indiscriminadamente antes de detonar su carga explosiva, lo que ha generado escenas de horror en la comunidad cristiana de la capital.

Contexto y preocupación internacional

Este ataque ocurre en medio de un clima tenso tras la caída del expresidente Al Asad en diciembre pasado, evento que desató una serie de episodios violentos de tinte sectario y aumentó la preocupación por el posible resurgimiento del extremismo islamista.

Desde mayo, el EI ha reivindicado varios ataques contra infraestructuras del nuevo gobierno encabezado por el presidente Ahmed al Sharaa, quien se comprometió públicamente con el respeto a las minorías religiosas y a los derechos humanos.

Sin embargo, este nuevo atentado ha vuelto a encender las alarmas dentro y fuera del país. Mientras las autoridades intensifican sus operativos antiterroristas, la población civil exige mayor protección en un escenario todavía frágil y marcado por años de conflicto.