Lee Jae-myung es proclamado presidente de Corea del Sur y llama a la unidad nacional

Lee Jae-myung es proclamado presidente de Corea del Sur y hace un llamado a la unidad nacional

📍Seúl, Corea del Sur – En una ceremonia oficial celebrada este martes, Lee Jae-myung fue proclamado como el nuevo presidente de la República de Corea, marcando el inicio de un nuevo capítulo político en el país asiático.

Tras su juramento, Lee pronunció un emotivo discurso en el que hizo un llamado a la unidad nacional, subrayando que el país enfrenta importantes desafíos que solo podrán superarse con colaboración, diálogo y compromiso de todos los sectores de la sociedad.

«Hoy, más que nunca, necesitamos unirnos como un solo pueblo. No hay progreso sin reconciliación, y no hay paz sin comprensión mutua», expresó Lee ante la Asamblea Nacional, donde estuvieron presentes autoridades, diplomáticos y líderes de diversos partidos.

Lee Jae-myung, conocido por su estilo directo y por su enfoque progresista, prometió trabajar por una Corea más justa, inclusiva y fuerte en el contexto internacional. Entre sus prioridades destacan el fortalecimiento de la economía, la modernización tecnológica, el bienestar social y la estabilidad en la península coreana.

La elección de Lee representa un giro político significativo y refleja el deseo de muchos surcoreanos por un cambio de rumbo en temas clave como vivienda, empleo, salud y relaciones exteriores.

El nuevo mandatario también extendió un mensaje conciliador a sus opositores, invitándolos a construir juntos el futuro del país:

«Las diferencias políticas no deben dividirnos. Corea del Sur es más grande que nuestras diferencias.»

Con este acto, Lee Jae-myung asume oficialmente la jefatura del Estado, en un momento crucial tanto a nivel interno como regional.

Histórica participación

La participación ciudadana fue excepcional, alcanzando un 79.4 %, la cifra más alta registrada en 28 años, según datos preliminares de la Comisión Electoral Nacional.

Elecciones tras la ley marcial

Las elecciones se celebraron seis meses después de que el expresidente Yoon Suk-yeol decretara el estado de excepción por supuestas «amenazas antiestatales». La medida, que duró solo seis horas antes de ser revocada por el Parlamento, fue uno de los detonantes de su destitución definitiva el pasado 4 de abril por parte del Tribunal Constitucional.

Yoon está actualmente procesado por insurrección y abuso de poder. Aunque abandonó el Partido del Poder Popular, llamó al voto por Kim Moon-soo, quien ha sido criticado por sus posturas ambiguas respecto a la fallida ley marcial.

Con esta elección, Corea del Sur abre una nueva etapa política con Lee Jae-myung al frente, en un momento crucial para la reconstrucción democrática y el restablecimiento de la confianza institucional.