Reducir el uso del móvil a menos de dos horas al día beneficia la salud mental

Un estudio de la Universidad del Danubio de Krems, en Austria, ha demostrado que limitar el uso del teléfono móvil a menos de dos horas diarias puede mejorar significativamente la salud mental.

Los hallazgos, publicados en la revista BMC Medicine, establecen «claramente» una conexión entre el tiempo de pantalla y el bienestar psicológico, según explicó la universidad en un comunicado este miércoles.

«Por primera vez, hemos podido demostrar una relación causal entre el uso del smartphone y la salud mental», afirmó Christoph Pieh, líder del equipo de investigación.

Efectos positivos de reducir el tiempo frente a la pantalla

Durante el estudio, los participantes fueron divididos en dos grupos: uno limitó su uso del móvil a un máximo de dos horas al día, mientras que el otro continuó con su consumo habitual, que promediaba cuatro horas y media diarias.

Después de tres semanas, quienes redujeron su tiempo de pantalla experimentaron:

  • Un 27 % menos de síntomas depresivos.
  • Una disminución del estrés en un 16 %.
  • Una mejora del sueño en un 18 %.
  • Un incremento del bienestar general en un 14 %.

A pesar de estos beneficios, el profesor Pieh reconoció que mantenerse dentro de este límite de tiempo puede ser un reto.

La clave: mantener el hábito en el tiempo

El estudio también advirtió que los efectos positivos no son permanentes si no se mantiene el hábito de reducir el tiempo frente a la pantalla. Al finalizar el experimento, los participantes retomaron sus niveles previos de uso del móvil, lo que provocó un deterioro en su salud mental.

«El verdadero desafío no es solo reducir el tiempo de uso, sino lograr un cambio de comportamiento sostenible», concluyó Pieh.