Buenos Aires. – El partido oficialista La Libertad Avanza (LLA), liderado por el presidente argentino Javier Milei, logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el 30 % de los votos, según el 90 % del escrutinio. La fuerza oficialista duplicó en apoyo a Propuesta Republicana (Pro), partido del expresidente Mauricio Macri, marcando un giro inesperado en uno de los bastiones históricos del macrismo.
La lista ganadora fue encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, superando al peronista Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), que obtuvo un 27,5 %, y dejando en tercer lugar a Pro, liderado por Silvia Lospennato, con apenas un 16 %. Más atrás quedó Horacio Rodríguez Larreta, exalcalde de la ciudad, con un 8 % de respaldo.
Participación baja, pero impacto alto
Con una participación electoral del 53 %, los resultados sorprendieron al establecer a LLA como la principal fuerza política de la capital argentina, desplazando a Pro, que hasta las elecciones de 2023 dominaba la escena porteña con más del 50 % de los votos. En esta ocasión, la caída de Pro fue drástica y deja al macrismo con un liderazgo debilitado de cara a las legislativas nacionales de octubre.
«Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo», celebró Milei en referencia al color representativo de su partido y al dominio histórico del macrismo en la ciudad.
El mandatario aseguró que se trata de “un día bisagra para las ideas de la libertad” y proyectó este triunfo como un anticipo de lo que, espera, será una victoria nacional en los próximos comicios.
Adorni, la figura del día
El portavoz presidencial Manuel Adorni fue el gran protagonista electoral, superando las expectativas de las encuestas previas, que lo ubicaban detrás del peronismo. Su lista obtuvo un 30,1 % de los votos, consolidando su imagen como referente de confianza del oficialismo.
«Este triunfo no solo refuerza nuestra posición en Buenos Aires, sino que confirma que el rumbo elegido por los argentinos es el del cambio real y la libertad», expresó Adorni en declaraciones posteriores.
Un mensaje simbólico con peso nacional
Aunque estos comicios solo definieron la renovación de 30 de los 60 escaños de la Legislatura porteña, su relevancia simbólica es innegable. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el cuarto distrito electoral del país y un termómetro clave del panorama político argentino.
La ruptura de la alianza entre LLA y Pro, que compartieron estrategias a nivel nacional en 2023 y en el Congreso en 2024, se evidenció en esta contienda directa, en la que el oficialismo logró consolidarse como la nueva fuerza dominante dentro de la derecha argentina.