Trump abandona abruptamente la cumbre del G-7 en medio de creciente tensión con Irán: “Esto es mucho más grande que un alto el fuego”

En una decisión inesperada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interrumpió su participación en la cumbre del G-7 en Canadá y emprendió regreso inmediato a Washington la noche del lunes, anticipando posibles acciones decisivas frente a la creciente crisis en Oriente Próximo.

La salida de Trump se produjo un día y medio antes del cierre previsto del encuentro en Kananaskis, en las Montañas Rocosas canadienses. Desde el avión presidencial, el mandatario desmintió versiones que sugerían que su retorno obedecía a un intento de promover un alto el fuego entre Israel e Irán. “Esto no se trata de una tregua, es algo mucho más importante”, publicó en su red Truth, refutando declaraciones previas del presidente francés Emmanuel Macron.

Advertencias a Irán y tensiones militares

Durante su breve participación en la cumbre, Trump elevó el tono contra Irán, instando públicamente a los ciudadanos de Teherán a evacuar la capital ante la posibilidad de inminentes ataques. Horas antes de su partida, el presidente estadounidense había aceptado finalmente respaldar una declaración conjunta del G-7 que llama a una desescalada del conflicto y a una solución diplomática.

La decisión del mandatario coincide con reportes de nuevos ataques cruzados entre Israel e Irán, incluyendo el reciente bombardeo israelí a la sede de la televisión estatal iraní durante una transmisión en vivo. En ese contexto, el presidente estadounidense convocó a una sesión urgente del Consejo de Seguridad Nacional en la Sala de Crisis de la Casa Blanca.

“Ellos ven lo mismo que yo veo. Es hora de volver y tomar control”, declaró Trump minutos antes de abandonar la cumbre, tras sostener una reunión privada con el primer ministro británico Keir Starmer.

EE. UU. refuerza presencia militar

En respuesta a la creciente inestabilidad regional, el Pentágono ha incrementado su despliegue en el Mediterráneo y zonas clave de Oriente Próximo. En los últimos días se han movilizado cazas adicionales y se ha reubicado al portaaviones USS Nimitz desde el sudeste asiático hacia el área de operaciones del Mando Central.

Aunque el Departamento de Defensa afirma que esta postura sigue siendo defensiva, advierte que están preparados para actuar si Irán lanza ataques directos contra intereses estadounidenses. “Protegemos a nuestros ciudadanos y nuestros intereses”, señaló el comunicado oficial.

“Irán no puede tener armas nucleares”

Desde su red social, Trump también dejó claro su rechazo a cualquier posibilidad de que Irán obtenga armamento nuclear. “Les dije que firmaran el acuerdo. Qué pérdida de tiempo y de vidas humanas. Irán no puede tener armas nucleares. Lo he dicho siempre, y lo repito ahora”, enfatizó el mandatario.

Mientras tanto, el mundo observa con creciente alarma cómo se intensifican los enfrentamientos y el lenguaje bélico. La cumbre del G-7, que debía centrarse en desafíos económicos y climáticos, ha quedado marcada por el temor a una nueva escalada bélica en Medio Oriente.